Evaluación educativa.

Hacer exámenes en sistemas de educación -tanto a distancia como presencial- cada vez es mas complejo. Principalmente por razón de la misma tecnología. Se tiene que lidiar con grupos grandes de sujetos a evaluar, y también con competencias y habilidades que ya no solo abarcan un conjunto de objetivos enlistados como temas memorísticos, sino evidencias concretas que demuestren capacidad para hacer algo o para entender mas que poseeer el conocimiento de memoria.  El uso de medios de comunicación por internet y de repositorios electrónicos, los celulares y dispositivos inteligentes añaden un reto especial: Los reactivos pueden ser plagiados, resueltos de manera corrupta, o por redes sociales, copiados, y manipulados. Por ello aplicar un examen ya no resulta algo tan sencillo como una hoja en blanco con un lápiz y papel.

Por la mismo hacer bancos de reactivos, gestionarlos, resguardarlos en sitios seguros, aplicarlos de manera masiva, aleatoria y sin permitir a los usuarios herramientas tradicionales para copiar y plagiar, requiere de una infraestructura y experiencia.

Los bancos de reactivos por si mismos pueden ser sometidos a pruebas de calidad y pilotaje. Esto quiere decir hacer examen al examen. para asegurar que sea de mejor calidad.

Otro proceso de evaluación que es muy interesante es aquel que no está orientado a darle una calificación aprobatoria al alumno o no. Si no evalúa su capacidad para aprender.  Por lo tanto se evalúan los alumnos, al examen, al profesor, y al mismo sistema educativo.

Para todo ello tenemos herramientas útiles y de gran calidad al servicio de nuestros clientes.